5 consejos claves para comprar tu primer piso en Madrid

¿Quieres comprar tu primer piso o casa en Madrid? Descubre estos 5 consejos clave para jóvenes que buscan independencia, ahorro y el mejor barrio.

4/23/20252 min read

black statue near water during daytime
black statue near water during daytime
5 consejos claves para comprar tu primer piso en Madrid

Comprar tu primera propiedad en Madrid siendo joven puede parecer misión imposible: precios altos, papeleos, hipotecas… Pero no te agobies. Con información clara, algo de planificación y estos 5 consejos, puedes convertir ese sueño en una realidad (sin perder la cabeza en el intento).

1. Haz números: cuánto puedes pagar realmente

Antes de enamorarte de un piso en Idealista, pon tus finanzas sobre la mesa. ¿Cuánto tienes ahorrado? ¿Qué ingresos fijos tienes? Lo ideal es que la cuota de la hipoteca no supere el 30-35% de tu salario mensual.

Tip: Usa simuladores online de hipotecas para saber cuánto podrías pagar y qué bancos ofrecen mejores condiciones.

2. Aprovecha las ayudas para jóvenes en Madrid

La Comunidad de Madrid tiene el programa “Mi Primera Vivienda”, que permite a jóvenes menores de 40 años conseguir hipotecas de hasta el 95% o incluso el 100% del valor del piso, siempre que no supere los 390.000 €.

Puedes consultar los requisitos y condiciones en la web oficial de la Comunidad.

3. Elige bien el barrio (más allá del precio)

Madrid tiene barrios con buena calidad de vida y precios algo más asequibles para jóvenes compradores. Algunos recomendados:

  • Carabanchel: amplio, conectado y con zonas verdes.

  • Vallecas: más económico y muy bien comunicado.

  • Tetuán: ambiente joven y mezcla cultural.

  • El Cañaveral (Vicálvaro): zona nueva, ideal para invertir.

  • Alcorcón: a pesar de este un poco alejado, es una zona cercana y tiene mucho que ofreces

Pregúntate: ¿Dónde me veo viviendo los próximos 5-10 años?

4. Calcula los gastos extra (spoiler: hay más de los que crees)

Además del precio del piso, calcula entre un 10% y 12% extra para cubrir:

  • Impuestos (IVA o ITP)

  • Notaría y registro

  • Tasación

  • Comisión de apertura hipotecaria

Si no los tienes en cuenta, tu presupuesto puede descuadrarse rápido.

5. Asesórate: no lo hagas solo/a

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. No tienes por qué saberlo todo. Hay asesores hipotecarios, asesores inmobiliarios y abogados que pueden ayudarte a tomar decisiones con más seguridad.

A veces gastar un poco en asesoría te ahorra miles de euros… y dolores de cabeza.

Comprar tu primera casa en Madrid no es fácil, pero tampoco es imposible. Tómatelo como un proyecto a medio plazo, infórmate, muévete y no tengas miedo de pedir ayuda. Con estos cinco pasos estás mucho más cerca de tener las llaves de tu primer hogar.